Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a €70 de que el envío te salga gratis.

Carrito 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a €70 de tener el envío gratis.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con

Si eres suscriptor de la box, no pagues el envío e indícalo en las notas.

Agregar comentarios a su pedido
Total sin envío Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

NAIEF YEHYA | Sobre la belleza. Entre la venus y el cíborg

€19.90

La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia?

Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, más en particular la femenina, que parte de la certeza de que la apariencia ocupa un lugar crucial en nuestras vidas y opera como un «campo gravitacional» que distorsiona percepciones y moldea comportamientos. Trazando un arco fascinante desde la prehistoria hasta la era de Instagram, de los primeros pigmentos y ornamentos corporales a la cirugía genética, Yehya demuestra que la tecnología ha sido siempre el mediador clave en la construcción de ideales de belleza: cada época utiliza las herramientas disponibles para moldear el cuerpo y el rostro según sus valores culturales, hasta el punto que el ser humano contemporáneo se ha convertido en un cíborg que fusiona biología y tecnología en una búsqueda incesante de perfección estética. Por su parte, el capitalismo ha mercantilizado sistemáticamente esta búsqueda ancestral de lo bello, creando una industria que se alimenta de la inseguridad para vender la promesa de una felicidad alcanzable a través del consumo.

Con un enfoque multidisciplinario que combina arqueología, sociología y crítica cinematográfica, el autor disecciona fenómenos contemporáneos como la «cara de Instagram», el impacto revolucionario de fármacos como Ozempic, las paradojas del movimiento body positivity y la emergencia inquietante de influencers virtuales como Lil Miquela. Así, el texto de Yehya nos abre los ojos ante una cultura donde la simulación amenaza con reemplazar la realidad, planteando interrogantes urgentes sobre identidad, género y el futuro poshumano que ya habitamos sin ser del todo conscientes.

------

Naief Yehya (Ciudad de México, 1963) es ingeniero, escritor, crítico cultural y pornografógrafo. En su profusa obra ensayística destacan los títulos Pornocultura (Tusquets, 2013), El cuerpo  transformado (Paidós, 2001), Guerra y propaganda (Paidós, 2003), Mundo dron (Debate, 2021) y El planeta de los hongos (Anagrama, 2024). Ha publicado las novelas Obras sanitarias (Grijalbo, 1992) y Las cenizas y las cosas (Random House, 2017), entre otras, y ha colaborado en medios como CTXTZócalo y Literal. Su trabajo tanto de ficción como ensayístico aborda temas como el impacto de la tecnología en la cultura y la política, la pornografía y la guerra. Vive en Brooklyn desde 1992.

 



[{"variant_id":"58513454629213" , "metafield_value":""}]

NAIEF YEHYA | Sobre la belleza. Entre la venus y el cíborg

€19.90

Envíos gratis y rápidos

Los gastos de envío son gratuitos a partir de 70 euros y suelen llegar en un día salvo excepciones raras.

Envolvemos para regalo

Indica en las notas que tu pedido es un regalo y lo envolveremos con cariño.

La Llama Box

Si eres suscriptor de la box, haz la compra sin pagar envío y te mandaremos todo en la próxima caja.

Pregúntanos tus dudas

Escríbenos y te contestaremos lo antes posible.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter de fama mundial para mantenerte al tanto de nuestras actividades y disgustos.