Tras escapar de un matrimonio forzado con uno de los miembros de su clan, la indómita gitana Hagar Stanley se ve obligada a buscar refugio en Londres bajo la custodia de su tío Jacob, un avaro prestamista, dueño de una decadente casa de empeños en el barrio de Lambeth. Después de una breve iniciación en los entresijos del negocio, la inesperada muerte del anciano la convierte en la nueva gerente del establecimiento, donde se enfrentará a una serie de oscuras intrigas protagonizadas por los excéntricos clientes y las enigmáticas reliquias que pasan por su mostrador.
Los misterios de Hagar incluye las cuatro primeras entregas de las peripecias de uno de los personajes más poliédricos y efervescentes del siglo XIX, la primera detective romaní de la ficción detectivesca inglesa, retratada por Fergus Hume en el marco de una ciudad que, despojada de todo sentimentalismo literario, es descrita como una brutal y sucia metrópolis, vórtice de realidades y leyendas.
Fergus Hume (Powick, 1859- Thundersley, 1932). Prolífico escritor, reconocido por sus novelas policíacas y de misterio. Nacido en Inglaterra, su familia emigró pronto a Nueva Zelanda, donde pasó su infancia y juventud. Tras graduarse en derecho, se trasladó a Melbourne en un momento en el que la literatura de género se hacía muy popular en Australia, acrecentando su interés por la escritura. Su primera novela, El misterio del carruaje (1886), acabó convirtiéndose en la obra de misterio más vendida de la época victoriana, pero cuyos derechos malvendidos apenas le reportaron beneficios. Hume regresó a Inglaterra en 1888 y, tras unos años en Londres –en los que publicó por entregas las historias de Hagar–, se trasladó a Thundersley, donde vivió hasta su muerte.
A pesar de su carácter reservado, su profunda religiosidad y haber fijado su residencia en un municipio tan discreto, Hume viajará asiduamente a Italia, Francia, Suiza y otros países europeos; y también desde este pequeño enclave escribirá y verá publicadas más de 130 novelas.