Todo empieza con un juego: algunas noches, en los diez minutos suspendidos antes de que Abuela regrese del bingo, dos hermanas salen a escondidas por la puerta de atrás hasta El Ahorcado —un volcán redondo como una panza bocarriba—, cuentan hasta tres y corren de vuelta sin mirar atrás. Sin embargo, una noche algo cambia… porque una vez traspasado el terreno de una infancia violenta, ¿cómo se mira el mundo?
En un cartón de bingo aparecen quince números —los mismos que las edades de la protagonista a lo largo de la novela, presentes como una mosca o una mariposa revoloteando sobre el título de cada capítulo—, y en esos diez minutos suspendidos que dura una partida, todo es posible. Han cantado bingo presenta una familia con un don que se hereda y se sufre, y una historia agreste como el rofe grueso de Lanzarote. Con un lenguaje juguetón y cautivador, cruel y bellísimo, Lana Corujo nos acerca a los silencios y la culpa, las verbenas, las heridas y la magia oscura que solo se teje entre dos hermanas que comparten un secreto.
Lana Corujo (Lanzarote, 1995) se forma en Ilustración y Dirección de Arte en Madrid. En 2021 regresa a la isla, donde vive actualmente. Ha impulsado el Encuentro de Literatura Verbena, con tres ediciones a sus espaldas. Ha publicado Ropavieja (Editorial Dieciséis, 2021), con el que fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para participar en la Feria del Libro de Frankfurt en 2022, con España como invitado de honor. Fue becada por los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote para realizar una residencia artística con la Fundación ACE en Buenos Aires en 2023. Ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Lanzarote con la muestra «El Traspatio» (2022), además de participar en otras, como «Duelos» (2023), «Categórico Retrato» (2021) y en la Madrid Design Week en 2020. También ha comisariado las exposiciones «Tayó: Jugando entre líneas» y «Calima Purpurina», de Marina Speer, ambas en El Almacén, un centro cultural de Lanzarote.