«El hombre tiene al enemigo en casa»
Se arriesga así a penetrar en el misterio de sus orígenes, encadenando las crónicas de cuatro generaciones surcadas por una especie de verdad insistente y anómala. El autor gobierna a sus inolvidables personajes como cambiantes máscaras libertarias. La titanomaquia de los abuelos, judíos de Oriente y armenios del Cáucaso, cede ante la decadencia de hijos y nietos. Pero los vínculos de sangre no se rompen y atrapan al lector, que se siente en esta obra maestra, muy precisamente, como en casa.
|
Serguéi Dovlátov (Ufa, URSS, 1941–Nueva York, 1990) es posiblemente el más grande escritor ruso de los últimos 50 años.
En vida no llegó a publicar ningún libro en Rusia debido a la censura socialista, pero ha sido redescubierto y es enormemente popular en su país. Obsesionado por dedicar su vida a la literatura, Dovlátov emigró a EEUU en 1979 y obtuvo reconocimiento literario a mediados de los años 80 tras ser publicado por The New Yorker. Poseedor de un estilo deliberadamente simplificado pero musical y muy elaborado, Dovlátov hace gala en todo momento de un exacerbado sentido del humor.
|