UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO
Premio Cálamo Libro del Año 2024
Premio Andalucía de la Crítica
He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías.
La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz.
Este es el libro de cócteles más famoso de todos los tiempos, escrito por el barman más famoso de todos los tiempos, y el primero jamás publicado (1862). Una guía que, a la vez que establece los principios para dosificar bien las mezclas y las ordena por categorías —sistematizando así lo que hasta entonces era únicamente una tradición oral—, añade, además, nuevas e imaginativas aportaciones de creación propia, como el blue blazer, el ya legendario cóctel flameado.
Jerry Thomas (Sackets Harbor, 1830-Nueva York, 1885), conocido como «el Profesor», es considerado el padre de la coctelería moderna, el pionero flair bartender que hizo del arte de combinar bebidas todo un espectáculo, destacando por sus técnicas de mezclado, que incluían malabarismos con botellas, vasos y cocteleras. Trabajó como marinero, buscador de oro y promotor teatral hasta que en 1851 abrió su mítico saloon.