Miguel Gallardo se muestra como un incansable viajero. Este tebeo en forma de cuaderno de viaje iba a llamarse Turista horizontal, por eso que asegura el autor catalán de pasarse media vida en tal postura en las camas de hoteles de medio mundo. Pero no, finalmente pudo más un término que remite al “despiste crónico de un Miguel Gallardo que se crece ante los misterios y las adversidades”, según describe en el prólogo el escritor y periodista Enric González.
Turista accidentalmuestra a un Gallardo irrepetible, con los rápidos apuntes de sus esquemáticos dibujos y precisos textos, y su sobrada capacidad para la observación, con ese gusto tan de él de hacer suyos idiomas foráneos, de dejarse llevar por la onomatopeya, el humor y los devaneos irónicos sobre todo lo que le rodea, comenzando por su propia persona.
Y todo ello se plasma en un viaje en bitono y color, con cubierta del diseñador Enric Jardí, que le lleva al autor deMaría y yopor Praga, Frankfurt, Varsovia, Málaga, Nueva York, Xalapa, Tokio o Barcelona, cuyo primer capítulo narra una descacharrante experiencia en los aeropuertos del Prat y Barajas que podría definir a este creador de expansiva personalidad mejor que ningún documentado perfil. Sus relatos invitan a viajar con él y a viajar a secas. La sonrisa está asegurada con Miguel Gallardo. Y amenaza con más.
Miguel Gallardo(Lleida, 1955) vive y trabaja en Barcelona. Ha sido colaborador habitual como ilustrador enLa Vanguardiay diferentes diarios y revistas nacionales e internacionales comoThe New York Times, The New Yorker, El PaísoThe Washington Post. Ha ganado dos premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, uno por su trayectoria, y el Premio Nacional de Cómic de Catalunya porMaría y yo, sobre la historia de su hija, que tiene autismo, y que continúa conMaría cumple 20 años. Además de ser uno de los creadores de Makoki y uno de los fundadores de El Víbora, revista de cómic de referencia del underground en los 80, es el autor de otras obras comoUn largo silencio, sobre su padre y la guerra civil. Paco Roca, el creador deArrugas, y él firmaron a cuatro manosEmotional World Tour. Diarios itinerantes, un cuaderno de viaje donde ambos dibujantes reviven la gestación y el éxito tras su publicación de Arrugas y María y yo. En 2016 Gallardo muestra su faceta de viajero incansable y peculiar enTurista accidental, y en 2020 cuenta enAlgo extraño me pasó camino de casauna experiencia en el hospital, donde le extirpan un tumor de la cabeza y le ponen cincuenta y cinco grapas, así como su vida posterior en plena situación pandémica por el coronavirus. Un tumor culpable de su nuevo corte de pelo a lo punk de los 80.