«Y Núñez se encontró a sí mismo intentando explicar el ancho mundo del que había caído, el cielo y las montañas, la visión y otros prodigios como aquellos … Y ellos se negaron a creer o a entender nada de lo que les dijo … Ni siquiera comprendieron muchas de sus palabras. Durante catorce generaciones, aquella gente había estado ciega y aislada del mundo de los videntes. Los nombres de las cosas alusivas a la visión se habían olvidado y habían cambiado».
Herbert George Wells (Bromley, 1866–Londres, 1946), novelista, periodista e historiador, es conocido sobre todo por sus narraciones de ciencia ficción, donde destacan La máquina del tiempo (1895), El hombre invisible (1897), La guerra de los mundos (1898), La puerta en el muro (1906; Acantilado, 2003) y El país de los ciegos (1904; Acantilado, 2004). Jorge Luis Borges dijo de él: «Lamento haber descubierto a Wells a principios de nuestro siglo: me gustaría poder descubrirlo ahora para sentir aquella deslumbrante y, a veces, terrible felicidad».
|