PAUL BEATTY | El vendido
La novela sobre los conflictos raciales más entrañable y desternillante jamás escrita
Logró el Man Booker Prize de 2016
"El vendido es un libro divertidísimo, que pone al lector en la órbita de la carcajada a menudo." _Revista Tiempo
"La composición literaria de un delirio de esta embergadura solo puede ser leído y entendido por majaderos que atraviesan el mismo periodo delirante de la Historia. De ahí que esta novela sea una obra maestra de la modernidad, de la decadencia y la superación de todo a través de una risa patológica." _Juan Herranz
Después de que su padre sea asesinado por la policía, nuestro protagonista, un agricultor urbano y fumador habitual de marihuana, se embarca en un controvertido experimento social: reintroducir la esclavitud en una comunidad afroamericana de la California contemporánea. Decide también abrazar la causa de reubicar en el mapa Dickens, su ciudad natal, un villorrio de mala muerte del que no se conserva rastro alguno en ningún mapa de la región y cuyos habitantes ni siquiera son dignos de figurar en el listín telefónico, pues así lo ha decidido el mercado de la especulación inmobiliaria. Sobre tan disfuncional y variopinta estampa arranca esta desternillante novela que hizo las delicias del jurado del Man Booker Prize.
Paul Beatty (Los Ángeles, 1962) es poeta, novelista y profesor de Escritura creativa en la Universidad de Columbia. Es autor de las novelas "The White Boy Shuffle" (1996), "Tuff" (2000), "Slumberland" (2008) y "El vendido" (2015), con la que ganó el National Book Critics Circle Award y el Man Booker Prize 2016, convirtiéndose así en el primer escritor estadounidense en alzarse con este galardón. |